top of page

Hoy en México.

  • Obvio Yo
  • 8 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Imagen de la revista "Proceso"

Ya que el gasolinazo y los saqueos son temas bastante sonados esta semana y todos expresan su opinión me dispondré a escribir la mía también:

Gloria Alvarez -una politóloga que sigo y admiro mucho- ha expresado varías veces en sus conferencias que el populismo es una estrategia de manipulación que utilizan los políticos de la actualidad para llegar al poder y pues, robar. Una de las subestrategias del populismo es la división de la población con odio para crear a un "pueblo" (los que están a favor) y un "antipueblo" (la oposición). Un ejemplo de esto es el discurso de AMLO y la supuesta mafia del poder y los vendidos que somos todos los que no compartimos sus ideas. Esto ha provocado que el debate en México sea súper sensible, todos somos o pejezombies o peñabots, chairos o vendidos, y al final todo termina en la misma desorganización cuando debemos tomar decisiones importantes. Otro ejemplo: lo que está pasando actualmente en el país, no podemos encontrar una "solución" al gasolinazo, unos quieren boicot, otros saquean, otros hablan de revolución, otros hablan de amparos, y como al final solo hay delincuencia.

También parte de está des-organización se debe a que muchos criticamos y no proponemos y la división crece.

Para poder encontrar una solución a este problema hay que comenzar con lo fundamental:

En primer lugar hay que entender que no existe ni un pueblo, ni un anti-pueblo, solo existimos nosotros los mexicanos, hay que dejar de lado las ideologías, las izquierdas y las derechas para así conseguir la unanimidad y realmente organizarnos, algo como lo que podría decirse que hicieron los guatemaltecos en 2015.

En segundo lugar debemos empezarnos a creer que los gobernantes no son los Reyes Magos, el Estado no es Santa Claus, actualmente esperamos que papá gobierno nos de todo en la boquita y pues, así no funciona el mundo.

En tercer lugar, si el gobierno, el Estado, son el problema ¿por qué seguimos pidiéndole la solución a los que tanto nos joden?

¿Qué propongo? Así como que proponga la solución a todo esto, pues no, pero puedo decirles que actualmente participar como ciudadanos en la política es bastante fácil, hoy día podemos ser políticos sin tener que adherirnos a un partido político, hoy día hay ciudadanos que crean leyes y propuestas para el país, existe la libre expresión y el internet, hay que aprovecharlo.

Sin embargo también hay que entender que toda decisión que tomemos debe estar apegada a una ley de vida bastante sencilla: se puede ejercer nuestros derechos sin afectar los del ajeno.

Hay que dejar de lado el bien mayor y buscar un bien común. (<---- No soy socialista)

Comments


bottom of page